[Transcripción]
¿Quieres saber más curiosidades sobre el Ballet de San Petersburgo? Tatiana nos lo cuenta
En esta entrevista habla del montaje en la Gran Vía de Madrid de El Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente. No solo nos cuenta sobre las fechas, sino también sobre las curiosidades de los artistas y como se comportan en la gira. ¿Serán diferentes a nosotros? Te lo contamos en la entrevista.Puedes leerlo o escucharlo, lo que prefieras.
Música El Lago de los cisnes
Locutor
Y nos vamos a un ballet, que no es un ballet cualquiera, sino el Ballet de San Petersburgo que vuelve de gira por España. Yo no he oído hablar mucho de ballet, lo reconozco, pero me hace gracia y lo que más gracia me hace es traerse a un mogollón de rusos y moverse por España. Tatiana Solovieva es Productora del Ballet de San Petersburgo. Tatiana, buenas tardes.
Tatiana
Buenas tardes.
Locutor
¿Tu has hecho ballet?
Tatiana
Un poquito. He hecho más música. Yo trabajé en el Teatro Musical de Moscú donde los cantantes bailaban.
Locutor
Ah! Vale! Eras cantante que además hacías baile.
Tatiana
Sí
Locutor
¿No ballet ballet…? Como nosotros lo entendemos
Tatiana
No, de punta no.
Locutor
Pero sí es importante haber estado en ese mundo, haber participado en ese mundo, para manejar luego un grupo de bailarines.
Tatiana
Yo estoy en el mundo del arte desde los 6 años, toda mi vida. Y el ballet le adoro desde que era pequeña. Yo nací en Perm y los bellos Cisnes de Perm viajaban por todo el mundo. ¡Qué espectáculos tan bonitos! Era imposible conseguir las entradas para el ballet, para todo se podía conseguir entradas, para ópera, para teatro… pero para el ballet siempre estaban agotadas.
Locutor
Bueno pues de eso vamos a hablar, de cómo se maneja todo esto. Pero antes, un par de apuntes. ¿Por qué en general tiene tanta fama el ballet ruso? Porque es bueno evidentemente, pero es que es verdad, oyes “ballet ruso” y ya de entrada piensas “será buenísimo”, si viene de Rusia…
Tatiana
Bueno, primero la escuela rusa tiene ya dos siglos y medio de historia, tiene el repertorio amplísimo, yo creo que el mayor, el repertorio más grande de ballet del mundo está en Rusia. Y por otro lado, la diferencia en el ballet está en la forma de ser de los rusos. Nosotros valoramos mucho lo que han conseguidonuestros antepasados y queremos aprender de ellos y también de nuestros contemporáneos. Siempre queremos hacerlo mejor manteniendo y cuidando lo antiguo. Y así se forma la escuela. En esta escuela hay muchos bailarines, profesores, diseñadores, mucha gente que está en el sector de la danza.
Locutor
Y esta fama del ballet Ruso, como dices, es histórica, de hace mucho tiempo, pero además, la revolución soviética le marcó un carácter, y también una manera de trabajar soviética.
Tatiana
Sí. Hubo un estrés bastante grande en el país cuando se destruyó todo el sistema de poder y la estabilidad económica. Entonces llegó una nueva ideología, todo empezó a funcionar de otra manera. En la nueva ideología, que era la de la clase obrera, han aparecido muchas obras con los obreros en primer plano. Pero esto no era todo el arte, también había un arte que seguía tradiciones de la época zarista. Seguimos basándonos en la escuela con grandes profesores, grandes coreógrafos que desarrollaban sus conocimientos y tradiciones.
Locutor
Los ballets rusos siempre han viajado por el mundo. He leído por ahí que con los mejores integrantes, desde el Ballet Imperial Mariinsky de San Petersburgo, el empresario Serguey Diáguilev creó los Ballets Rusos en 1909, hace ya ciento y pico años. Y ahí empezaría la apertura del ballet ruso al mundo.
Tatiana
Así es. Hay una historia curiosa, Diaguilev trajo a Paris por primera vez la ópera rusa y fue un éxito. Entonces firmaron el contrato para el año siguiente y cuando el director de la Ópera de París se enteró de que Diaguilev iba a traer ballet, comentó: “ no no no… con ballet vamos a fracasar, el ballet no es comercial, el ballet nunca llena, ballet… no quiero tenerlo”, y Diaguilev tuvo que alquilar otro teatro.
Locutor
¡Y lo petó!
Tatiana
Hizo la reforma, adornó el teatro con alfombras, flores, lo hizo todo muy bonito. Y tuvieron un lleno absoluto, éxito total, y terminó la primera gira de Los Ballets Rusos de Diaguilev en la Ópera de París.
Locutor
Bueno… ¿qué va a hacer el ballet de San Petersburgo en España?
Tatiana
Tenemos dos grandes clásicos con música de Tchaikovsky y de los ballet más representados en el mundo, los más bellos. Yo adoro el Lago de los Cisnes, lo puedo ver la cantidad de veces, sin límite. La Bella Durmiente es un ballet de los más clásicos rusos y, por suerte, el público español ha valorado altamente nuestros espectáculos y el jurado también.
Locutor
¿Estáis ya en la Gran Vía? ¿ Hasta cuando?
Tatiana
Estamos hasta el 4 de agosto. Son cinco semanas en total. Cuatro semanas de El Lago de los Cisnes y una de La Bella Durmiente.
Locutor
¿Luego giráis por España?
Tatiana
En verano no, solo tenemos una función en Priego de Córdoba, el 29 de julio. Pero en invierno si que haremos una buena gira por España de dos meses.
Locutor
Bueno este ballet de San Petersburgo que tiene dos premios del Teatro de Rojas, ¿no? En el 2015 y 2018.
Tatiana
Sí. El mejor espectáculo de danza de 2015 por El Lago de los Cisnes del Ballet de San Petersburgo. Y acaban de comunicarnos que este año, en septiembre, será la entrega de premios a los mejores espectáculos de 2018, y el Ballet de San Petersburgo ha conseguido ser el mejor espectáculo por La Bella Durmiente.
Locutor
Y ahora a lo que vamos ¿Cuánta gente se mueve con un ballet?
Tatiana
Ahora mismo tenemos 40
Locutor
Cuando decimos 40, ¿todo bailarines? ¿Contando con algún técnico?
Tatiana
Algún técnico sí, pero entre nosotros hasta los técnicos son bailarines (risas)
Locutor
Y hasta será verdad lo que me estás diciendo.
Tatiana
Sí, algunas veces los técnicos salen al escenario. Si alguna vez hace falta alguna persona.
Locutor
El técnico está capacitado porque tendrá sus estudios de ballet. ¿Cuesta mucho hacer el montaje del espectáculo, es mucho lio? Me refiero al escenario, la escenografía y demás.
Tatiana
La escenografía que tenemos nosotros es la versión tradicional, con telones pintados. Colgamos 7 o 8 telones, más laterales, … todo esto, claro está, lleva su tiempo de montaje. Pero lo más importante es que para que luzcan los telones hay que hacer una buena iluminación.
Locutor
El tema de las personas, mover grandes estrellas. ¿Son muy especiales la gente del ballet, las estrellas del ballet?
Tatiana
La gente del ballet en primer lugar, son muy trabajadores, porque para llegar a ser lo que son tienen que tener mucho amor a la danza. Solo así se consigue ser profesional o llegar a ser una estrella.
Locutor
Hay que tener capacidad de esfuerzo.
Tatiana
¡Claro, claro! No todos llegan a ser estrellas. Unos llegan para el cuerpo de baile, otros para solistas, otros para principales y otros consiguen ser estrellas. Porque esto depende de la personalidad.
Locutor
¿Son caprichosos los del ballet?
Tatiana
No lo son. Es una gente maravillosa, todo el mundo quiere ayudar al prójimo para que el espectáculo salga muy bien y es un trabajo en equipo.
Locutor
¿Cómo os movéis entre las ciudades? ¿Será complicado encontrar hoteles?
Tatiana
Lo hacemos con tiempo, además hay que contratar comidas, autobuses, visados…
Locutor
Y el tema de las comidas ¿Comen Ruso? ¿Comen Español?
Tatiana
Comen español, les encanta. Es imposible que la comida española no guste a alguien.
Locutor
Hay que estar muy pendiente de algunas cosas, de los aires acondicionados, de la buena alimentación porque los bailarines son atletas, son de alto nivel.
Tatiana
No hacemos nada especial. Los bailarines son tan delgaditos no es porque no comen. Comen posiblemente más que la gente normal.
Locutor
Me refiero una buena alimentación, no es que coman poco ni mucho menos.
Tatiana
Tienen la vida normal como cualquiera, lo único es que entrenan mucho y por eso lo queman todo. La vida del bailarín no es de mucho estrés, cuatro horas antes de la función llegan al teatro, hacen la clase y repasan los momentos que vimos en el día anterior que hay que perfeccionar.
Locutor
Quizás el mayor estrés del bailarín, que nunca dejan de trabajar, los ensayos, los previos. Es gente que tiene que estar en forma tanto el día del estreno como en los días siguientes.
Tatiana
Les cuesta mucho volver después de las vacaciones. Cuando están en gira a menudo me dicen que prefieren trabajar todos los días.
Locutor
¿No son fiesteros? Por aquí por España, me refiero
Tatiana
Son gente normal. Después de la actuación salen y toman copitas y conocen gente.
Locutor
Lleváis años viniendo, así que tenéis bailarines que conocen la ciudad.
Tatiana
El ballet de San Petersburgo está en Madrid desde 2014, todos los veranos, y también algunos inviernos, ya conocen Madrid como si fuera su casa.
Aunque los bailarines son los mismos, cada año queremos sorprender al público con algo nuevo. Por ejemplo, el director de la compañía Andrey Batalov bailó en las giras anteriores y el día del estreno. Andrey Batalov es uno de los más condecorados artistas. El ganó Medallas de Oro y primeros premios en Paris, Nagoya, Budapest, Perm y, lo más importante, fue el Gran Prix de la Competición Internacional de Ballet de Moscú en 1997, en toda la historia de esta prestigiosa competición hubo solo 4 Gran Prix. La novedad de este año son Natalya Kush y Ievgen Lagunov, son dos artistas muy difíciles de conseguir, son estrellas internacionales, pero este año lo hemos conseguido. Natalia bailó en Australia, en Budapest; Evgeniy Lagunov fue solista del Ballet Nacional de Ucrania, del Ballet Nacional de Hungría…
Locutor
¿Cómo somos los españoles de cara al ballet?
Tatiana
El público español es emocionalmente muy cercano al nuestro. Vemos muchas reacciones esperadas. ¡Aplauden mucho y gritan bravo! Nos parecemos mucho los rusos y los españoles.
Locutor
¿Es muy estricta la gente del ballet con los horarios?
Tatiana
Sí son muy disciplinados.
Locutor
He oído que también viajas con los Cosacos.
Tatiana
Los Cosacos de Rusia ya han terminado la gira. Son maravillosos, siempre que pueda les organizaré nuevas giras.
Locutor
¿A los artistas rusos les gusta España más que otros países?
Tatiana
Les encanta España. Siempre que pueden elegir entre los contratos de diferentes países, dicen que prefieren España.
Locutor
Tu llevas muchos años preparando giras por España.
Tatiana
Preparé la primera gira por España en 1992. También llevé muchas compañías españolas a Rusia y los países de la ex URSS, por ejemplo a Paco de Lucía al Palacio de Kremlin de Moscú, a Montserrat Caballé e la Ópera de Odessa, varias veces a la Compañía de Antonio Gades, creamos el Teatro Flamenco de Tomás de Madrid y les llevé más de 10 veces por Rusia…
Locutor
Bueno pues, Tatiana Solovieva – productora del ballet de San Petersburgo, que os vaya muy bien. ¿Qué fechas tenemos?
Tatiana
Hasta el 4 de agosto, en el teatro EDP Gran Vía, con dos espectáculos El Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente.