Ballet Clásico Internacional

Con una impresionante escenografía de Evgeny Gurenko y bailarines de renombre mundial, el Ballet Clásico Internacional nos ofrece la delicadeza de El Lago de los Cisnes, el fantástico cuento navideño de El Cascanueces y la dulce Bella Durmiente, con la maravillosa música de Tchaikovsky.

Los bailarines tienen impecables trayectorias artísticas reconocidas en todo el mundo. Han sabido emocionar a los públicos de todos los continentes, desde China hasta Estados Unidos, pasando por Rusia, Ucrania, Moldavia, Hungría, Austria, Australia, Nueva Zelanda, Chipre, Francia, España…

El Ballet Clásico Internacional, dirigido por Andrey Sharaev y en colaboración con el Royal Czech Ballet y Ballet de Milán, es una nueva producción de Tatiana Solovieva Producciones, una empresa que lleva 30 años compartiendo con España espectáculos de la mejor calidad y el mayor respeto y cuidado de los detalles.

Nuestras producciones llevan recibiendo desde hace 30 años premios, entre los que destacan el Premio al Mejor Espectáculo de Danza de 2013, 2015 y 2018 del Teatro de Rojas de Toledo y el Premio al Mejor Espectáculo de Danza de Vigo 2008, elegidos por votación popular.

Sobre el Ballet Clásico Internacional

El director general del Ballet Clásico Internacional, Andrey Scharaev, tiene una impresionante trayectoria artística y su experiencia le hace un profesional excelente. Se graduó como profesor y coreógrafo en la Academia de Chisinau (Moldavia) y fue solista del Ballet Nacional de Moldavia durante diez años.

También ha trabajado en compañías de renombre como el Columbia Classical Ballet y Philadelphia International Ballet Theatre (EEUU), Ballet de San Petersburgo y el Ballet de Moravia (República Checa). Además, ha actuado como solista invitado en giras por España, Portugal, Grecia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Suecia, Finlandia, Noruega, Gran Bretaña, EE.UU. y Canadá.

La coreógrafa Mariana Rusu fue solista principal del Ballet Nacional de Moldavia, del Ballet de San Petersburgo de A. Batalov y es Profesora de la Escuela de Ballet de Chisinau.

Nuestro equipo es mucho más que una empresa o un proyecto comercial, es un equipo que se ha ido formando durante muchos años en un trabajo conjunto para conseguir un gran nivel de excelencia artística, entrega y superación. Por ello, nos sentimos como una gran familia que adora ilusionar al público con lo más bello del ballet clásico ruso.  

Elenco

Nuestro elenco ha obtenido grandes éxitos en una impresionante variedad de países:

  • Tatiana Nazarchevici y Nikolay Nazarchevici fueron solistas del Ballet Nacional de China y del Ballet Nacional de Moldavia;
  • Natalya Kusch, en el Ballet de Dniepropetrovsk (Ucrania), Ballet de la Ópera del Cairo (Egipto), Ballet de la Ópera de Viena (Austria) y Australian Ballet de Melbourne (Australia);
  • Serguei Iliin fue solista del Ballet Nacional de Moldavia, del Ballet Imperial Ruso, del Ballet de San Petersburgo de A. Batalov (Rusia), del Ballet de Moravia, Royal Czech Ballet (República Checa);
  • Denis Dónica y Víctor Roznerita son solistas del Ballet Nacional de Moldavia y solistas invitados de muchas compañías internacionales.
  • Elizaveta Savina se formó en la Escuela del Ballet Bolshoi de Moscú, fue solista de los ballets de Odessa (Ucrania), de San Petersburgo “Yakobsón” y de A. Batalov (Rusia), Royal Czesh Ballet;
  • Además de muchos otros excelentes bailarines como Seiyu Ogasawara (Japón), Amy Mary O’Connor (Gran Bretaña), Valerie y Nicole Ferrazzino, Alice Tirone, Martina Palinuro (Italia), entre muchos otros.

Igualmente, son imprescindibles en nuestro equipo maravillosos técnicos: Alexander Soloviev, diseño de luces (España) y Arkadie Nazarenco, artista de ballet y especialista en los montajes de escenografía (España).

Espectáculos

El Lago de los Cisnes

Estrenado en 1877 en el Teatro Bolshoi de Moscú, el Lago de los Cisnes de Piotr Tchaikovsky es la obra por excelencia del ballet clásico universal. Es la obra más representada de la historia de la danza y en España tiene una muy buena acogida. Su argumento recorre toda la gama de emociones humanas que transcurre entre el amor y la magia, la eterna lucha del bien y del mal.

El Príncipe Sigfrido celebra su veintiún cumpleaños y durante los festejos recibe la noticia de que en el próximo baile deberá elegir esposa. En un bosque cercano, a la orilla de un misterioso lago, queda prendado por la belleza de la princesa Odette, quien es víctima de un hechizo al que la somete un poderoso y malvado mago Rothbart: de día Cisne, de noche humana. La maldición solo se romperá con la llegada de un amor verdadero.

Sigfrido también será blanco de los engaños del hechicero que conseguirá que en la Gran Fiesta del Palacio se prometa a la hija de Rothbart, Odile (Cisne Negro), de gran parecido con la princesa cisne. Conocedor del engaño, el príncipe acudirá una vez más al lago para librar una batalla por el amor de Odette.

Música P. Tchaikovsky

Coreografía: L. Ivanov, M. Petipa (versión de A. Sharaev y Mariana Rusu)

Duración:  2 horas con un descanso.

El Cascanueces

La historia en ballet con la genial música de P. Tchaikovsky, El Cascanueces, es la obra más navideña del ballet clásico universal. Fue estrenada en San Petersburgo en 1892. El Ballet Internacional nos ofrece su versión de este gran clásico con magníficos solistas internacionales y espectacular escenografía de Eugeny Gurenko.

Durante la fantástica noche de Navidad que vive Marie gracias a la magia de Drosselmeyer, la protagonista presenciará la batalla de los malvados ratones y los soldaditos de plomo, su juguete Cascanueces se convertirá en un bello príncipe, y juntos, a través de las tierras nevadas, aparecerán en el Palacio Mágico, donde sus juguetes cobrarán vida y todos juntos disfrutarán de una fiesta inolvidable.

Música P. Tchaikovsky

Coreografía: A. Sharaev y Mariana Rusu

Duración:  2 horas con un descanso.

La Bella Durmiente

El Ballet La Bella Durmiente, estrenado en 1890, es una impresionante obra escénica con tres grandiosas fiestas de Palacio: el bautizo, el cumpleaños y la boda de la Princesa Aurora, más el precioso acto de sueño. La malvada bruja Carabós predice que la Princesa se pinchará y morirá, pero el Hada Lila cambia el castigo el duro castigo de la muerte por el de un sueño.

Cien años después, la Princesa Aurora se despierta por el beso de Príncipe Desiré. En su boda al lado de los Reyes, los cortesanos y las Hadas veremos a los personajes más famosos de los cuentos de Charles Perrault: La Cenicienta y el Príncipe, el Gato con Botas y su Gatita, la Caperucita Roja y el Lobo, el Pájaro Azul y la Princesa Florina, el Pulgarcito y los protagonistas bailan su famoso Paso a Dos.

Música P. Tchaikovsky

Coreografía: A. Sharaev y Mariana Rusu

Duración:  2 horas con un descanso.

Giselle

En los valles cercanos al Rin vive Giselle, una campesina de gran belleza y extremada inocencia. Debido a su frágil corazón, Giselle es sorprendida por el engaño y su inocencia se ve rota por la traición, haciéndola caer en una desesperación que la arrastrará hacia la locura y la muerte.

Música: Adolph Adam

Coreografía: Jean Coralli, Petipa

Duración:  2 horas con descanso.