
BALLET IMPERIAL RUSO
Gediminas Tarandá – Director Artístico
Chopiniana, Bolero y Gala de Ballet
Chopiniana. El ballet “Chopiniana”, creado por el gran coreógrafo Mikhail Fokine, abrió una nueva página en el arte del ballet. La primera representación en París, con la denominación LES SYLFIDES, tuvo lugar en 1909, interpretada por el Ballet Ruso de Diaghilev. Romántica y revolucionaria en su época, es una secuencia de danzas sin argumento. “La música se convierte en movimiento, cada fragmento musical es un carácter, una mujer, una “Musa”. El Poeta y las Musas, así se podría definir el argumento del Ballet”, – G. Tarandá.
Bolero. La coreografía de este ballet fue creada por Nikolay Androsov especialmente para el Ballet Imperial Ruso y sus primeros solistas fueron Maya Plisetskaya y Gediminas Tarandá. Fue estrenada en Japón (Tokio) en 1998. “La música de Ravel es como una oración: primero a solas, casi en silencio, después más y más fuerte… A cada frase se añaden nuevos instrumentos… Imaginemos el Templo de una Diosa. El Sacerdote empieza su ritual dedicado a ella. Nuevos sentimientos invaden su ser. En su imaginación la Diosa revive, él consigue tocarla y en la máxima emoción, el corazón se escapa de su cuerpo.” – G. Tarandá.
Gala de Ballet. Selección de coreografías brillantes y espectaculares, clásicas y modernas, serias y con humor.
El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, muchos de ellos han sido ganadores de prestigiosos concursos de ballet.