La vida de los bailarines – Todo Noticias – RTVE

Iratxe Llarena está con las bailarinas Valerie, Nicole y Mónica y con Tatiana Solovieva

[Transcripción].

 

Locutora (Iratxe Yarena)

 

El ballet de San Petersburgo pone en escena hasta el domingo en el Teatro EDP Gran Vía en Madrid “La Bella Durmiente”, una obra que ha sido recientemente galardonada con los premios Teatro de Rojas y con la que este verano junto con el “Lago de los Cisnes” pretende repetir los éxitos de años pasados. La compañía rusa vuelve a Madrid con estos dos clásicos, tras años actuando en muchas ciudades de España y en gira por todo el mundo. Y esa vida es la que vamos a intentar conocer. Por eso en lugar de citarnos en el teatro hemos quedado con las protagonistas en el edifico de apartamentos donde viven en Madrid. Durante un mes los bailarines rusos tratan de llevar una vida los más normal posible.

 

En la compañía hay dos bailarinas italianas y una española. Ahora con nosotras están las hermanas italianas de Milán -Valeríe y Nicole Ferazzino, y la madrileña Mónica Fernández. Todas se han formado con profesores rusos, estudiaron la danza desde los 3 o 4 años y llevan ya varios años en esta compañía. ¿Cuál es la rutina diaria en el día a día de una bailarina profesional?

 

Valeríe:

Cuando estamos en Madrid vivimos en apartamentos, nos levantamos por la mañana, desayunamos y tenemos tiempo libre hasta que vamos al teatro. Estamos en la habitación o vamos a la piscina para descansar un poco los músculos. Y en el teatro hacemos un poco de calentamiento y la clase con el director artístico. Después tenemos el ensayo de los dos ballets que tenemos aquí en Madrid y nos preparamos para el espectáculo. El espectáculo dura unas 2 horas, después recogemos las cosas y volvemos al hotel.

 

Locutora:

Mónica tiene una rutina un poco distinta que Valeríe.

 

Mónica:

Sí, tengo la suerte de poder vivir en mi casa, aunque la rutina es bastante semejante.

 

Valeríe:

Entre nosotros hay algunos bailarines que están con su familia y traen a sus hijos. Los niños vienen al teatro con nosotros, intentamos pasar ratos con ellos y a veces jugamos un poco.

 

Locutora:

Una de las responsables de que todo esto funcione es la productora Tatiana Solovieva, ¡buenas tardes! ¿Son muchos los condicionantes a la hora de organizar un ballet de tanto renombre? ¿Son tan delicados como parece?

 

Tatiana:

Si, hay que hacer muchas cosas para que los bailarines estén cómodos trabajando. Mi trabajo empieza un año antes de que ellos lleguen, para prepararlo todo bien.

 

Locutora:

Y estáis como una gran familia, como nos habías comentado que la compañías rusas contratan de por vida.

 

Tatiana:

Desde hace 300 años en Rusia las escuelas preparaban a los artistas para teatros concretos y sus repertorios, donde los artistas perfeccionan su arte toda la vida. La forma de trabajar de las compañías occidentales es diferente, pues los contratos están limitados en el tiempo. En cambio, nosotros cuidamos a nuestros artistas porque queremos que estén con nosotros toda la vida.

 

Locutora:

Hasta el 4 de agosto estáis en Madrid con El Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente, los clásicos del siglo de XIX con música de Tchaikovsky, que parece no pasan de moda. Un año más esperan tener mucho éxito y ¿la novedad de este año?

 

Tatiana:

Todos los años ofrecemos algo nuevo, aunque el espectáculo es casi el mismo desde que El Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov lo estrenó en 2014. Pero cada año cambiamos algo: hay algunos telones y vestidos nuevos. La novedad son los solistas principales que van a bailar las últimas dos semanas, son grandes estrellas internacionales y tenemos una gran suerte poder verles por primera vez en España, son Ievgen Lagunov y Natalya Kusch. Natalia Kusch en los últimos años estuvo trabajado en Australia, Evgeniy Lagunov es solista principal del Ballet Nacional de Hungría. Han actuado en muchos países, en los 5 continentes prácticamente. Todos nuestros solistas son estrellas internacionales y cada año intentamos que el público español conozca solistas nuevos.

 

Locutora:

Y nos has comentado antes que la solista principal ha crecido también en una familia de bailarines. No se si entre tanto niño de estas familias que se mueven en este edificio tan pelicular que, durante un mes se convierte en el edifico de la danza, pueda salir algún fututo bailarín.

 

Tatiana

Este año el hijo de Radamaria y Arkadiy Nazarenco cumple 10 años y es el momento de saber en que escuela profesional se va a formar. De momento está estudiando con sus padres y bailando con la compañía los papeles de niño.

 

Locutora:

Muchísimas gracias a todas las bailarinas y a Tatiana Solovieva por traer estos ballet al Teatro EDP Gran Vía.

Medio: RTVE – Iratxe Llarena – Todo Noticias

Escucha la noticia completa en el reproductor del inicio de la noticia o  en la página web del programa.

http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/todo-noticias-manana/vida-bailarines-del-ballet-san-petersburgo/5346328/?media=rne

Compártelo en redes

0 comments on “La vida de los bailarines – Todo Noticias – RTVE

Leave Comment