Cosacos de Rusia

El Teatro Estatal de Danza Cosacos de Rusia regresa a España para entregarse a un público “tan temperamental como los cosacos”, ha señalado en una rueda de prensa su director artístico, el coreógrafo Leonid Milovanov – Artista de Honor de Rusia, Laureado del Premio Estatal.

Casi cincuenta artistas, entre cantantes, bailarines y acróbatas, vestidos con impresionantes trajes típicos de las diferentes regiones de cosacos.

Nos son muy cercanas sus bellas canciones sobre el amor, la guerra y también las despedidas, porque los cosacos se van a luchar y no saben si volverán.

Cosacos de Rusia es una compañía muy bien conocida en más de 30 países. Además, es la única compañía de danza que representó a Rusia en la Gran Gala del 60º Aniversario de la Reina de Gran Bretaña en mayo de 2013. La Compañía, a través del Arte, busca unir a los diferentes países y culturas, razón por la cual organiza el Festival Anual “Amigos en la Casa de los Cosacos de Rusia”.

Dossier

Cosacos de Rusia – Leyendas Cosacas. 

El Teatro Estatal de Danza ”Cosacos de Rusia”, es una de las más importantes compañías profesionales del país. Se formó en 1991 cuando en Rusia comenzaron a restaurarse las tradiciones cosacas relegadas durante la época Soviética. La compañía reside en Lípetsk, ciudad situada en las riberas del alto Don, cuna de los cosacos. La primera representación de la compañía fue en 1991, en la Sala Central de Conciertos “RUSIA”, y desde entonces la compañía ha realizado numerosas giras nacionales e internacionales.

La primera gira por España de “Cosacos de Rusia” fue en el año 1993, recibiendo una maravillosa acogida por el público, especialmente en el Teatro Calderón de Madrid (sólo en Madrid acudieron a este espectáculo más de 25.000 personas). La siguiente visita de la Compañía a España fue en 2013, actuando en Los Jardines de Sabatini del Palacio Real, con motivo del Festival «Veranos de la Villa» de Madrid. “Cosacos de Rusia” es una compañía muy bien conocida en más de 30 países, entre los que destacan EE.UU., Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Dinamarca, España, Italia, Canadá, China, Corea del Sur, Portugal, Francia, Suecia, Noruega, Suiza, etc. Además, es la única compañía de danza que representó a Rusia en la Gran Gala del 60º Aniversario de La Reina de Gran Bretaña en mayo de 2013.

La Compañía, a través del Arte, busca unir a los diferentes países y culturas, razón por la cual organiza el Festival Anual “Amigos en la Casa de Los Cosacos de Rusia”. Los bailes cosacos son ricos en elementos militares, ya que se trata de un pueblo guerrero que durante siglos se dedicó a defender las fronteras rusas. Por este motivo, es normal la utilización en las representaciones de látigos, lanzas, sables, cañones, etc. Esta compañía es la única que en sus coreografías desarrolla elementos de todas las regiones cosacas.

El director artístico y coreógrafo de la Compañía, Leonid Milovanov (Artista de Honor de Rusia), realiza habitualmente “expediciones” encaminadas a investigar sobre el folclore cosaco, seleccionando sus elementos más tradicionales. Leonid Milovanov creó esta compañía cuando ya tenía mucha experiencia profesional: fue coreógrafo de la famosa compañía “Cosacos de Kubán” y dirigió la compañía “Cosacos de Stávropol”.

Cosacos de Rusia está formada por 70 artistas, de los cuales hay bailarines, músicos y cantantes, y entre los instrumentos que utilizan figuran los de viento, percusión, diferentes acordeones, balalaicas, al igual que otros típicamente rusos. “Cosacos de Rusia” es marca registrada únicamente para esta compañía estatal de Rusia.

Leonid Milovanov Director Artístico y coreógrafo. Artista de Honor de Rusia, Laureado del Premio Estatal

Leonid Milovanov Coreógrafo-Repetidor.

Galiana Milovanova Directora del Grupo vocal. Artista de Honor de Rusia, Laureada del Premio Estatal

DADME 20.000 COSACOS Y CONQUISTARÉ TODO EL MUNDO” Napoleón Bonaparte