Ballet Clásico Internacional
El Ballet Clásico Internacional es la compañía creada y dirigida por Andrey Sharaev, ex solista del teatro nacional de Ópera y Ballet de Moldavia. Sharaev funda su compañía en la República Checa, y desde el 2012 nos ofrece sus versiones de los grandes clásicos, con la espectacular escenografía de Eugeny Gurenko, y un elenco de magníficos solistas internacionales.
EL LAGO DE LOS CISNES – MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA EN LA EDICIÓN XXIV PREMIOS TEATRO DE ROJAS (2015)
LA BELLA DURMIENTE – MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA EN LA EDICIÓN XXVII PREMIOS TEATRO DE ROJAS (2018)




Ballet Clásico Internacional
El Ballet Clásico Internacional es la compañía creada y dirigida por Andrey Sharaev, con sede en la República Checa. Sharaev, solista del teatro nacional de Ópera y Ballet de Moldavia, nos ofrece sus versiones de los grandes clásicos con la espectacular escenografía de Eugeny Gurenko, y un elenco de magníficos solistas internacionales.
Te sorprenderá la belleza del decorado y vestuario de sus versiones clásicas de los ballets El Lago de los Cisnes, Giselle, Don Quijote, El Cascanueces o La Bella Durmiente.
EL LAGO DE LOS CISNES – MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA EN LA EDICIÓN XXIV PREMIOS TEATRO DE ROJAS (2015)
LA BELLA DURMIENTE – MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA EN LA EDICIÓN XXVII PREMIOS TEATRO DE ROJAS (2018)
Ballet Imperial Ruso
El nombre de la Compañía, según su director, Gediminas Tarandá, es un homenaje a la memoria de la familia imperial de Rusia, que hizo una gran contribución al desarrollo de la cultura rusa, incluida la creación de los teatros Bolshoi y Mariinsky, donde nació y creció la gloria del ballet ruso.
El Ballet Imperial Ruso es heredero de la escuela rusa de ballet, cuyas tradiciones y continuidad se transmiten de generación en generación, no están sujetas al tiempo ni al espacio y se perciben como un verdadero imperio creativo.
Prestigiosa compañía de Moscú, fue creada por iniciativa de Maya Plisetskaya en 1.994. El Director Artístico del Ballet es Gediminas Tarandá fue estrella del Teatro Bolshoi y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich,
En la actualidad Gediminas Tarandá es el más destacado director artístico de grandes eventos de Rusia, condecorado por sus méritos cómo Artista de Honor de Rusia (2005) y la Orden de Diaguilev (2008). La Compañía tiene su residencia en Moscú, aunque es bien conocida mundialmente gracias a sus giras nacionales e internacionales en países como Australia, Nueva Zelanda, China, Japón, Finlandia, Brasil, Francia, España y muchos más.
Moiseyev Ballet
El mundialmente conocido Ballet de Igor Moiseyev (Igor Moiseyev State Academic Ensemble of Popular Dance), fue creado por el gran coreógrafo del siglo XX en 1937.
Significa lo mismo para Rusia que el Kremlin, el Hermitage o la Plaza Roja. El Moiseyev Ballet es una forma inmejorable de sumergirte en la cultura y las artes rusas.
Solo tienes que ver su espectáculo Danzas de los Pueblos del Mundo para sentirte un verdadero enciclopedista, un profesional de primer nivel en geografía, etnia, folclore y no tendrás que hacer ningún esfuerzo. Los artistas de ballet de Igor Moiseyev te llevarán a un gran viaje. Un viaje festivo alrededor del mundo que, gracias a su habilidad insuperable y su inspiración, te impactará y dará rienda suelta a tus propias emociones.
Cosacos de Rusia
El Teatro Estatal de Danza Cosacos de Rusia regresa a España para entregarse a un público “tan temperamental como los cosacos”, como ha señalado en una rueda de prensa su director artístico, el coreógrafo Leonid Milanovalov – Artista de Honor de Rusia, Laureado del Premio Estatal.
Casi cincuenta artistas, entre cantantes, bailarines y acróbatas, vestidos con los impresionantes trajes típicos de las diferentes regiones de cosacos.
Nos son muy cercanas sus bellas canciones sobre el amor, la guerra y también las despedidas, porque los cosacos se van a luchar y no saben si volverán.
Cosacos de Rusia es una compañía muy bien conocida en más de 30 países. Además, es la única compañía de danza que representó a Rusia en la Gran Gala del 60º Aniversario de la Reina de Gran Bretaña en mayo de 2013. La Compañía, a través del Arte, busca unir a los diferentes países y culturas, razón por la cual organiza el Festival Anual “Amigos en la Casa de los Cosacos de Rusia”.
Cosacos de Rusia
El Teatro Estatal de Danza Cosacos de Rusia regresa a España para entregarse a un público “tan temperamental como los cosacos”, como ha señalado en una rueda de prensa su director artístico, el coreógrafo Leonid Milanovalov – Artista de Honor de Rusia, Laureado del Premio Estatal.
Casi cincuenta artistas, entre cantantes, bailarines y acróbatas, vestidos con los impresionantes trajes típicos de las diferentes regiones de cosacos.
Nos son muy cercanas sus bellas canciones sobre el amor, la guerra y también las despedidas, porque los cosacos se van a luchar y no saben si volverán.
Cosacos de Rusia es una compañía muy bien conocida en más de 30 países. Además, es la única compañía de danza que representó a Rusia en la Gran Gala del 60º Aniversario de la Reina de Gran Bretaña en mayo de 2013. La Compañía, a través del Arte, busca unir a los diferentes países y culturas, razón por la cual organiza el Festival Anual “Amigos en la Casa de los Cosacos de Rusia”.